jupoL <> be ai

Jupol firma convenio con la Fundación BeAI

La Fundación BeAI formará a 24.500 policías adscritos al sindicato Jupol para modernizar la seguridad pública
acuerdo jupol
Modernización de la seguridad
Jupol firma un convenio con la Fundación BeAI y AiKit para impulsar la innovación tecnológica en la seguridad
El convenio
Un propósito compartido
Acuerdo Jupol con Beai
Detalles

El acuerdo firmado entre Jupol (sindicato mayoritario de la Policía Nacional) y la Fundación BeAI –con el respaldo de la tecnológica AiKit– marca un hito en la modernización de las fuerzas de seguridad en España. Gracias a esta alianza, más de 24.500 agentes podrán acceder a becas de formación en Inteligencia Artificial, enfocadas en mejorar tanto la gestión interna como las labores operativas.

La formación será gratuita, flexible y accesible, con una modalidad online que facilita la participación desde cualquier lugar, ayudando a los agentes a compaginar el aprendizaje con su vida laboral y personal. De este modo, se busca no solo dotarles de competencias digitales, sino también favorecer la conciliación familiar.

El convenio incluye además la cesión de licencias de uso de AiKit, un modelo de IA cerrado y seguro diseñado para cuerpos policiales, lo que garantiza un entorno protegido en el manejo de datos sensibles y un uso responsable de la tecnología en el ámbito de la seguridad.

Finalmente, la iniciativa tiene un marcado carácter inclusivo y social, ya que las becas también estarán disponibles para pymes, autónomos, universidades y colectivos vulnerables, extendiendo el impacto del programa más allá de los cuerpos de seguridad y contribuyendo a la transformación digital del conjunto de la sociedad.

‍¿Cuál es el impacto que se espera?

Objetivos principales

Modernizar la seguridad pública mediante el uso de IA
El convenio busca incorporar herramientas de Inteligencia Artificial en la gestión y en las labores operativas de la Policía Nacional, lo que permitirá mejorar la capacidad de respuesta, optimizar recursos y avanzar hacia un modelo de seguridad más eficaz y adaptado a los retos tecnológicos actuales.
Optimizar las condiciones laborales de los agentes
Al contar con herramientas digitales más avanzadas, los profesionales de la seguridad podrán reducir tareas repetitivas o burocráticas, dedicando más tiempo a labores de investigación y servicio público. De esta manera, la innovación tecnológica se convierte también en una forma de modernizar la profesión policial.
Facilitar la conciliación familiar, permitiendo un aprendizaje más accesible
La formación en IA se ofrece en modalidad online, lo que permite a los agentes compatibilizar su desarrollo profesional con su vida personal y familiar, superando una de las principales dificultades en la capacitación continua dentro de cuerpos con turnos exigentes.
Promover la transformación digital con responsabilidad
La firma del acuerdo responde también al propósito de la Fundación BeAI de extender la digitalización en distintos sectores sociales y económicos, siempre bajo principios de accesibilidad e inclusión. El objetivo es crear un valor económico y social real mediante soluciones tecnológicas seguras y responsables, que impacten positivamente tanto en los cuerpos de seguridad como en empresas, universidades y colectivos vulnerables.
Testimonios

Aarón Rivero, secretario general de Jupol, destacó:

Hacemos este acuerdo porque compartimos una visión de creer que el futuro y la seguridad y el servicio público debe enfocarse en la innovación, en la tecnología y en el desarrollo de herramientas como la Inteligencia Artificial, que son las que van a mejorar el trabajo de todos los policías.
Aarón Rivero
Secretario general - jupol
aaron rivero secretario general jupol